7 guayabas pintonas de consistencia firme y color de piel verde claro
5 tazas de agua
2 tazas de azúcar 350 g.
2 cucharadas de jugo de limón Dos clavos de olor Una astilla de canela
3 granos de pimienta guayabita o pimienta de Jamaica, pimienta dulce
Para acompañar:
Queso blanco o queso crema
Preparación
Lavar las guayabas, proceda a pelarlas con un pelador de papas. Esto hará que las muescas de corte en el casco de las guayabas sean más superficiales. Si no tiene un pelador de papas, use un cuchillo pequeño y bien afilado.
Tome las guayabas peladas de una en una, y colóquelas sobre una tabla de picar. Córtelas en dos de forma longitudinal, a lo largo.
Quita todas las semillas de la guayaba de cada casco. Cuidado de no perforar la pared de la guayaba, procura que todos los casquitos tengan el mismo espesor.
Pon los cascos de guayaba ordenados dentro de una olla grande. Vierte con cuidado el agua. Espolvorea azúcar por encima. Agrega la astilla de canela, los clavos de olor, la pimienta guayabita y el jugo de limón.
Prende tu estufa a fuego medio bajo. Cocina a medio tapar por aproximadamente 45 minutos. Luego, destapa y continua cocinando por sesenta minutos más, a fuego bajo, hasta que el almíbar se torne más espeso y los cascos de guayaba luzcan de un color rojo pálido.
Apaga la estufa y déjelos reposando. Quita las especias y tiralas. Sirve este postre acompañado de un trozo de queso.